
17 Nov ¿CÓMO CREAR CUADROS CON RELIEVE?
Cada vez esta aumentando más la tendencia de decorar hogares, estancias, y restaurantes con cuadros con relieve.
Como los cuadros Art Alix, cuadros abstracto, con relieves y contrastes. Un estilo muy definido en cada uno de los cuadros, con colores metalizados y formas imposibles, creando pinturas abstractas en los lienzos.
Este estilo generan luz y calidez en las habitaciones, trasmitiendo elegancia y sensación de hogar «La Luz»

Índice del Artículo
Materiales prohibidos para crear cuadros con relieve
Hay ciertos materiales que deben quedar prohibidos si queremos hacer un cuadro con relieve que perdure en el tiempo.
1 Materiales orgánicos, 2 Materiales absorbentes y 3 No celos.

Consejos para realizar un cuadro con relieve
- Si pretendes pegar relieves o formas al lienzo es recomendable usar un buen aglutinante, silicona, látex o pegamento extrafuerte.
- Debes controlar el peso del material que pretendes incluir en el lienzo, ya que finalmente el cuadro estará colocado verticalmente y puede desprenderse con facilidad.
- Es importante utilizar un pegamento que contenga base de aceite o agua, así podremos pintar encima de el.
- Podemos ayudarnos de clavos o grapas para soportar volúmenes de gran relieve.

¿Qué materiales podemos usar para crear cuadros con relieve?
Existen miles de materiales para realizar relieves en las pinturas abstractas, pero debemos saber usarlos para evitar el deterioro con el paso de los años y conseguir que el cuadro siga manteniendo su esencia, colores y texturas.
Estos son algunos de los materiales que recomiendo usar para crear volúmenes y relieves en las pinturas modernas.
- Arena, sal y tierras
- Piedras, conchas de mar, caracoles, fósiles, materiales que no sean perecederos.
- Materiales a la venta especiales para crear relieves como masillas comerciales.
- Papel o cartón para crear bajorrelieves.
- También podemos incluir tejidos o telas para crear formas y relieves.
- Cortezas de arboles y madera, así conseguiremos dar un aspecto de naturaleza y calidez.
- Tornillos, clavos, alambres, estilo metalizado.
- Además podemos usar materiales de obra como: masillas, gessos, y escayola.
¿Cómo hago mis cuadros?
Para crear mis cuadros con relieve empleo distintas técnicas. Mi técnica más común es utilizar masilla para cuadros (suelo comprarla en el Corte Ingles).
Mediante esta masilla consigo crear relieves o formas abstractas que generar contrastes y sombras, esta masilla tarda en secar entre uno o dos días.
Posterior a ello, comienzo a trabajar el fondo con colores muy cálidos y blancos manchados.
Una vez trabajado el fondo comienzo a pintar el relieve, normalmente requiere varias capas para conseguir cubrirlo en su totalidad.

En ocasiones para crear un efecto desenfadado y alocado en el cuadro, me gusta utilizar Spray de pinturas metalizados para romper la uniformidad del cuadro.
Por último, con las pinturas metalizadas comienzo a dar pequeños toques en el relieve o volumen para crear detalles únicos en el cuadro.
Ay! Se me olvidaba! Siempre firmo mis cuadros con mi VA, creando un estilo definido de marca.
PAULINA MANZANO
Artítulo hecho a las 13:33h, 05 octubreBUEN DIA TUS CUYADROS ESTAN REALIZADOS SOBRE LIENZO O MADERA? REALMENTE BELLOS GRACIAS
victoriaalix
Artítulo hecho a las 13:52h, 06 octubreBuenas tardes, los cuadros lo realizo sobre lienzo. Muchas gracias, cualquier cosa que necesites, no dudes en comentármelo.